Un apostolado de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro para la Arquidiócesis de Atlanta.
Del 16 de febrero al 4 de marzo
La Liturgia nos invita a contemplar la miseria de la humanidad caída y las consecuencias fatales del pecado original y actual: la Caída (pecado original), el Diluvio (resultante de la malicia del pecado actual) y el Sacrificio de Melquisedec (prefiguración del Sacrificio de Cristo, mediante el cual obró nuestra salvación del pecado).
Domingo 16 de febrero Septuagésima
Sábado 22 de febrero Cátedra de San Pedro
Domingo 23 de febrero Sexagésima
Domingo 2 de marzo Quinquagesim
7:00 am Misa rezada
9:00 am Misa rezada
Se invita a los miembros de la Cofradía de San Pedro a la Fiesta de la Cátedra de San Pedro a las 9:00 h del sábado 22 de febrero. Los miembros actuales renovarán su compromiso y se inscribirán los nuevos miembros. Los miembros reciben indulgencia plenaria ese día. Tras la Santa Misa, se celebrará un desayuno en el salón social.
Tiempo de Cuaresma
Del 5 de marzo al 5 de abril
"Polvo eres y al polvo volverás."
Génesis 3:19
Servicios del Miércoles de Ceniza
6:30 am Misa rezada
12:00 mediodía Misa rezada
19:30 Misa Mayor
9 de marzo Primer Domingo de Cuaresma
12 de marzo, Miércoles de Témporas de Cuaresma
14 de marzo, Viernes Santo de Cuaresma
15 de marzo Sábado de Témporas de Cuaresma
16 de marzo Segundo Domingo de Cuaresma
23 de marzo Tercer Domingo de Cuaresma
30 de marzo Cuarto Domingo de Cuaresma
Domingo de Laetare
Todos los viernes de Cuaresma a las 19:00 horas, seguida de Misa rezada.
Español Se concede una INDULGENCIA PLENARIA cada viernes de Cuaresma a los fieles que, después de la Comunión, reciten la “Oración ante un Crucifijo” ante una imagen de Cristo crucificado. Oración ante un Crucifijo He aquí, oh amable y dulcísimo Jesús, me postro de rodillas ante tu vista, y con el más ferviente deseo de mi alma, te ruego y te suplico que imprimas en mi corazón vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad, con verdadera contrición por mis pecados y un firme propósito de enmienda; mientras que con profundo afecto y dolor de alma reflexiono dentro de mí y contemplo mentalmente tus cinco llagas, teniendo ante mis ojos las palabras que el profeta David puso en tus labios acerca de ti: “Hoyaron mis manos y mis pies, contaron todos mis huesos”.
6:30 am Misa rezada
19:00 Misa Mayor
Próximamente se darán más detalles
6:30 am Misa rezada
19:00 Misa Mayor
Apasionado
Del 6 al 19 de abril
Domingo 6 de abril Domingo de Pasión
Lunes de la Semana de Pasión
Martes de la Semana de Pasión
Jueves de la Semana de Pasión
Viernes de la Semana de Pasión
Sábado de la Semana de Pasión
8:00 am Bendición de las Palmas
Misa solemne
10:30 am Misa rezada
1:00 pm Misa rezada
6:00 pm Misa Mayor
Adoración hasta la medianoche
Estaciones a las 12:00 horasLiturgia a las
3:00 pm
El Sábado Santo es día de luto y espera. No se celebra Misa, y el altar queda al descubierto mientras meditamos sobre la Pasión y Muerte del Señor y esperamos su Resurrección.
(www.fssp.com: La Misiva 15 de abril de 2013)
21:30 Vigilia PascualA eso de la medianoche, concluyen los ritos de la Vigilia Pascual y comienza la primera Misa de Pascua.
(www.fssp.com: La Misiva 15 de abril de 2013)
Domingo de Pascua, 20 de abril
8:00 am Misa rezada
10:30 am Misa Mayor
Día de Pascua
Del 20 de abril al 8 de junio
Se concede indulgencia plenaria a quienes participan en las oraciones y devociones en honor a la Divina Misericordia, o a quienes, en presencia del Santísimo Sacramento expuesto o en el sagrario, rezan un Padrenuestro y el Credo, añadiendo una oración devota al Señor Jesús misericordioso. Quienes por una causa justa no puedan acudir a la iglesia pueden obtener la misma indulgencia rezando un Padrenuestro y el Credo, añadiendo una oración devota al Señor Jesús misericordioso ante una imagen de la Divina Misericordia.
6:30 am Misa rezada
19:00 Misa Mayor
Sábado 7 de junio Vigilia de Pentecostés
Domingo de Pentecostés, 8 de junio
8:00 am Misa rezada
10:30 am Misa Mayor
1:00 pm Misa rezada
Lunes de Pentecostés
Martes de Pentecostés
Miércoles de Témporas de la Octava de Pentecostés
Jueves de Témporas en la Octava de Pentecostés
Viernes de Témporas en la Octava de Pentecostés
Sábado de Témporas en la Octava de Pentecostés
El tiempo de Pascua termina y comienza el tiempo después de Pentecostés con las Primeras Vísperas del Domingo de la Trinidad.
San Francisco de Sales | Por LPi | Política de privacidad